Contamos con una amplia experiencia en el diseño y ejecución de programas específicos de capacitación empresarial en Negocios Internacionales, Administración y Finanzas.
Previo a iniciar el servicio, identificamos hacemos un diagnóstico de las necesidades de capacitación, permitiéndonos diseñar un plan ad hoc para capacitar a los miembros de su organización, ofreciéndoles una oportunidad educativa a través de cursos, talleres y seminarios.
Nuestra propuesta metodológica para la capacitación combina una estructura pedagógica de interacción entre expositor y participante mediante el intercambio de experiencias, casuística y el debate o diálogo para profundizar e implementar desde el primer día de forma eficiente y eficaz los temas desarrollados.
Consulte sobre nuestros programas de capacitación empresarial. Las sesiones de capacitación pueden ser in-house o en nuestro centro de capacitación.
Programa Modular de Asistencia Financiera para Empresas Exportadoras
Módulo 1: Conceptos generales a profundizar
La primera sesión de capacitación servirá para introducir los principales conceptos financieros que serán desarrollados a lo largo de las demás sesiones. Se presentarán las lecturas sugeridas y las decisiones de gestión que se planea sean resueltas.
Módulo 2: Costos y Presupuestos
Se presentarán los principales fundamentos de los costos y componentes del análisis del punto de equilibrio, así como las ventajas y desventajas del mismo. Se profundizará en la elaboración y planificación presupuestal, asimismo se determinarán los principales supuestos a considerar al momento de elaborar el mismo y se determinarán métricas de seguimiento y evaluación
Módulo 3: Estados Financieros (EEFF)
Se debe realizar una revisión completa de los estados financieros mediante el análisis horizontal y vertical. Asimismo se deben explicar los principales indicadores financieros (liquidez, endeudamiento, etc.) EBIT, EBITDA y otros indicadores.
Módulo 4: Flujos de efectivo
Se deben repasar los principales ejemplos de elaboración de flujos de caja y repasar por técnicas de proyección de flujos de caja y estrategias de identificación y planificación de gastos futuros.
Módulo 5: Costo del Dinero y Evaluación de Proyectos
Se hará una introducción al cálculo del costo promedio ponderado del capital y se procederá a realizar el cálculo del mismo para las empresas participantes.
Se repasarán casos de evaluaciones de proyectos de inversión en los que se incorporaran las métricas de evaluación mencionadas indicando los beneficios y desventajas de cada alternativa. Asimismo se introducirá el concepto de descuento de flujos para traerlos a valor presente o valores futuros..
Módulo 6: Gestión del Capital de trabajo
Introducción de técnicas de gestión de capital de trabajo enfocada en la utilización óptima de los recursos de la empresa.
Módulo 7: Gestión de Líneas de Crédito
Se presentarán los diferentes tipos de financiamiento enfocado a las necesidades financieras de las empresas haciendo una introducción a la gestión de líneas de crédito que incluye criterios de negociación con las instituciones financieras..
Módulo 8: Costos y Legislación Laboral
Permitirá a las empresas otorgar una herramienta de Gestión Laboral, mediante el conocimiento de la Ley vigente, sus respectivos regímenes e implicancias en caso de una incorrecta aplicación, así mismo permitirá hacer una correcta clasificación y análisis de los costos laborales incurridos por la empresa.
Total de horas: 20