Internacionalización de Empresas

INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS

Internacionalización de Empresas

Buscamos clientes, compradores, socios comerciales, agentes, distribuidores y representantes comerciales calificados en los mercados internacionales para la internacionalización de su empresa.

La búsqueda se hace a través de un estricto manejo de información comercial que tiene como objetivo hacer una selección de personas y/o empresas calificadas a fin de garantizar la comercialización, presencia y permanencia de sus productos y/o servicios en los mercados internacionales.

Contar con un cliente y/o portafolio de clientes en el exterior es clave para el desarrollo comercial y su búsqueda y selección puede resultar una tarea laboriosa y dedicada que toma tiempo.

PeruComex busca y selecciona clientes, compradores, socios comerciales, agentes, distribuidores y representantes comerciales en nombre de su empresa y presentamos candidatos interesados en comprar y vender sus productos en sus mercados, países y otros lugares donde el interesado tenga presencia.

METODOLOGÍA

Contamos con una metodología de internacionalización con probado éxito:

  • Identificamos y definimos el perfil de el/los mercado/s potencial/es a través de un proceso de inteligencia de mercados que nos permite transformar los datos en información y la información en conocimiento.

  • Buscamos, filtramosy seleccionamos candidatos calificados, según sus antecedentes comerciales, que mejor se adapten a sus propuestas y necesidades y los contactamos en nombre de ustedes.

  • Le presentamos una lista filtrada de clientes, compradores, socios comerciales, agentes, distribuidores y representantes comerciales en los mercados internacionales identificados.

  • Si lo precisan, confeccionamos los contratosde compra/venta internacional según los contratos de la CCI (Cámara de Comercio Internacional), así como los contratos de representación, distribución en el extranjero y Joint Venture.

  • Los asesoramos y acompañamos en todos los procesos de negociación, incluso con nuestra participación activa en las reuniones con los clientes internacionales.

 

¿CUÁLES SON LAS RAZONES DE LA INTERNACIONALIZACIÓN?

Existen diversas razones entre todas podemos mencionar:

  • Seguir creciendo en el sector o actividad que participa nuestra empresa.

  • El mercado externo demanda nuestros productos y ofrece mejores márgenes y ganancias.

  • El mercado interno es reducido y de poca de ganancia.

  • Aprovechar nuestra capacidad ociosa de fabricación.

  • Diversificar el riesgo de operar en un solo mercado.

  • Ganar referencias comerciales y  prestigio.

  • Acceder a mercados más grandes y de mayores volúmenes.

  • Desarrollar modelos de economías de escala a nivel mundial.

  • Acceder a mercados más grandes y de mayores volúmenes.

  • Ganar competitividad al enfrentarnos a competidores más eficientes.