Formas y Medios de Pagos Internacionales
Formas de Pago
- Pago por Adelantado: Pago que recibe el exportador antes de efectuar el embarque.
- Pago a la Vista: Pago que recibe el exportador una vez efectuado el embarque, y contra la presentación al importador de determinados documentos.
- Pago a Plazo: Pago que recibe el exportador a un plazo determinado después de haber entregado los documentos de embarque al importador.
- Cuenta Abierta: el exportador envía la mercancía y los documentos, y espera el pago (el importador “compra ahora y paga después”).
Medios de Pago Internacionales
- Transferencia Internacional: También conocida como orden de pago simple, payment order, wire transfer, MT 103, funds transfer, etc. En Comercio Exterior se define como el traslado de dinero de una entidad financiera a otra, de manera electrónica (SWIFT), por instrucciones de un Ordenante (Importador) a favor de un Beneficiario (Exportador) sin exigir a este último evidencia documentaria del embarque de las mercancías o prestación de servicios para efectuar el abono.
- Cobranza Internacional: El término “cobranza”(collection) significa la tramitación por los bancos de documentos Financieros y/o Comerciales, de acuerdo con las instrucciones recibidas, a fin de: obtener el pago y/o la aceptación, entregar documentos contra pago y/o aceptación, entregar los documentos según otros términos y condiciones.
- Cartas de Crédito: Es el medio de pago internacional mediante el cual un Banco (“Banco Emisor”), obrando a petición y de
conformidad con las instrucciones de un cliente (“Ordenante”) se compromete a hacer un pago a un tercero (“Beneficiario”) siempre y cuando se cumplan los términos y las condiciones del Crédito.
El contrato de compraventa entre exportador e importador puede hacerse vнa factura pro forma, fax o medios electrуnico. Al momento de la firma de este contrato, se deben acordar las condiciones que se estipularбn en el acreditivo.
No es recomendable, ten presente que son dos documentos con propósitos distintos. El FP es un tipo de factura – diferente a la factura comercial, aun cuando son de similares características – cuyo objetivo es declarar el compromiso del vendedor de suministrar bienes y servicios a un comprador indicando precios, servios y/o productos, generalmente es puntual por operación y subyacente a un contrato de compra venta internacional.
El contrato de compra venta internacional proporciona una solución integral que ofrece un conjunto estándar de condiciones, claras y concisas, de los acuerdos entre comprador y vendedor con dos ejes principales, las condiciones específicas y condiciones generales y establece un marco jurídico y arbitral (CCI por ejemplo) en caso de una disputa y controversia.
Los contratos pueden hacerse en versiones digitales teniendo presente las normativas para el uso de medios electrónicos para este tipo de operaciones.
sergio.urquiaga@perucomex.pe.